lunes, 6 de septiembre de 2010

Reseña Histórica de Tuluá






Tuluá es una de las siete ciudades más importantes del Valle del Cauca y fué fundada en 1639 por el capitán español Don Juan de Lemus y Aguirre. En su economía sobresalen el comercio, la agricultura y la ganadería; esta última es una de las mejores del Occidente por el número de cabezas y por la variedad de sus razas, convierten a Tuluá en un polo de desarrollo único en toda esa extensa región del Valle del Cauca. Su extensa área municipal se encuentra ubicada en medio de un paisaje que reúne tanto las tierras planas como la montaña, de ahí su riqueza agrícola y ganadera, la diversidad de climas y la importancia de sus recursos hidrográficos. Se destacan la cuenca del Río Tuluá, el Parque Natural las Hermosas con 125000 hectáreas y una altura máxima de 4100 metros sobre el nivel del mar. Tuluá es ciudad que refleja en su vida cotidiana una intensa actividad comercial, social y culural. Cuenta con numerosos hoteles y pensiones, centros comerciales, coliseos deportivos, bancos, centros de convenciones y auditorios, en fin todo cuanto ofrece una ciudad moderna y acogedora.

En Tuluá vale la pena destacar parques como el Carlos Sarmiento Lora en su centro histórico, el jardín botánico Juan María Céspedes, El Ingenio San Carlos, el Palacio de Justicia, el Museo de Arte Vial Bernal Esquivel con obras de artistas nacionales y extranjeros. El Parque de Bolivar con sus grandes esculturas, pero sin duda algu, lo mejor de Tuluá es su ambiente y el dinamismo de su vida diaria.



Altitud:973 m.s.n.m.

Temperatura: 23 Grados Centigrados.
Extensión: 819 Km2.
Población: 184.723 Hab. Aprox.
Distancia: 97.1 Km de Cali.
Año de Fundación: Agosto 24 de 1639.
Fundador: Juan de Lemos y Aguirre.
Municipio Desde: 1872.
Origen del Nombre: Antes de la Fundación existia un pueblo de Indios llamado Tuluá.
Caracteristicas Geográficas: Tiene Zonas Planas y zonas Montañosas en donde se encuentran los paramos Barragán y Santa Lucía.
Rio(s) Principal(es): Cauca, Bugalagrande, Morales, Tuluá y Zabaletas.
Actividad Económica Principal: Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria.
Producto(s) Principal(es): Maíz, Yuca, Café, Platano, Caña de Azucar, Frijol y Minerales como Yeso, Oro, Plata y Carbón.
Atractivo(s) Turístico(s): Centros Recreacionales, Museo Vial Internacional, Centro Histórico y Jardín Botánico.
Fiestas y Ferias: Feria Agroindustrial y Ganadera, Artesanal y de Microempresarios, Aves Ornamentales y Sisvestres, Caprinos y Bovinos.
Infraestructura Básica: Dispone de todos los servicios públicos,20 colegios,116 escuelas, hospital, terminal de transporte, seguro social y universidad.
Otras Características: Es el 4° Municipio de mas de 100.000 habitantes y es el 6° más extenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario